

Licenciado en Medicina por la Universidad Autónoma de Madrid.
La formación específica en la patología del hombro confiere un mejor conocimiento anatómico y biomecánico, proporciona experiencia en casos menos frecuentes o complejos y obliga a estar actualizado en las diferentes técnicas diagnósticas y terapéuticas. Todo ello permite aplicar, en cada paciente, la técnica quirúrgica más apropiada, incrementando las posibilidades de éxito y minimizando las complicaciones posibles.
Es muy importante y gratificante devolver a un atleta la capacidad de seguir practicando su deporte, con la intensidad que desea y en el menor periodo de tiempo posible. Es un reto profesional con exigencia elevada.
El reposo no se encuentra nunca en la mente de un atleta.
El objetivo principal es volver a sentirse «deportistas».
Es muy importante y gratificante devolver a un atleta la capacidad de seguir practicando su deporte, con la intensidad que desea y en el menor periodo de tiempo posible. Es un reto profesional con exigencia elevada.
El reposo no se encuentra nunca en la mente de un atleta.
El objetivo principal es volver a sentirse «deportistas».