PATOLOGÍAS

Patologías. Subespecialización en cirugía del hombro
SUBESPECIALIZACIÓN EN CIRUGÍA DEL HOMBRO

El dolor de hombro supone uno de los motivos de consulta más frecuentes para un traumatólogo. La anatomía y el funcionamiento de las articulaciones que constituyen esta región son complejos. Hoy en día se tratan conceptos o lesiones importantes del hombro que han sido publicados de forma relativamente recientes y están en continua actualización.

La formación específica en la patología del hombro confiere un mejor conocimiento anatómico y biomecánico, proporciona experiencia en casos menos frecuentes o complejos y obliga a estar actualizado en las diferentes técnicas diagnósticas y terapéuticas. Todo ello permite aplicar, en cada paciente, la técnica quirúrgica más apropiada, incrementando las posibilidades de éxito y minimizando posibles complicaciones.

La subespecialización, sin embargo, no puede ocasionar el olvido o descuido de la formación general de un traumatólogo ni supone una exclusividad en la patología a tratar.

TRAUMATOLOGÍA DEL DEPORTE / CONSULTAS ORTOPÉDICAS

El tratamiento de las lesiones y fracturas producidas por la realización de una actividad física requiere un conocimiento específico de la misma. Es muy importante y gratificante devolver a un atleta la capacidad de seguir practicando su deporte, con la intensidad que desea y en el menor periodo de tiempo posible. Para ello es preciso que la estructura lesionada recupere, en lo posible, su capacidad funcional máxima. En muchas ocasiones se dispone, además, de una sola oportunidad para tratarlo y por tanto es un reto profesional con exigencia elevada.

No sólo es importante saber tratar cada patología, sino orientar en los ejercicios físicos que se pueden realizar en el periodo de recuperación sin poner en riesgo la estructura tratada.

El reposo no se encuentra nunca en la mente de un atleta. El objetivo principal es recuperar su capacidad física de forma precoz y volver a sentirse «deportistas».

MUÑECA / MANO Lesiones del fibrocartilago triangular / Fracturas de cúbito y radio / Fracturas de escafoides / Fracturas de metacarpianos y falanges
HOMBRO Artrosis de hombro / Artropatía del manguito de los rotadores / Secuelas de fracturas o de cirugías previas / Infecciones Inestabilidad y microinestabilidad de hombro / Impingement / Pinzamientos glenohumerales y subacromiales / Compresiones nerviosas / Lesiones labrales – SLAP / Lesiones y desgarros del manguito de los rotadores / Tendinopatía de la porción larga del biceps / Calcificaciones del manguito de los rotadores / Capsulitis retráctil / Artrosis acromioclavicular / Luxaciones acromioclaviculares / Fracturas de húmero proximal / Fracturas de clavícula
RODILLA Artrosis de rodilla / Roturas de ligamentos y meniscos / Lesiones del cartílago articular / Inestabilidad de rótula / Tendinopatía rotuliana / Roturas tendón rotuliano y cuadricipital / Rigidez de rodilla / Sinovitis / Fracturas
CODO Epicondilitis y epitrocleitis / Tendinopatías del triceps y biceps braquial / Osteocondritis disecante / Rigidez de codo / Inestabilidad de codo / Artrosis de codo / Compresiones nerviosas / Fracturas
CADERA Artrosis de cadera / Fracturas de cadera / Bursitis trocantérea y tendinopatías del glúteo medio / Pubalgias / Osteopatia dinámica del pubis
PIE / TOBILLO Tendinopatía de Aquiles y Haglund / Ruptura del tendón de Aquiles / Luxación tendones peroneo / Ruptura tendones peroneos / Os-trigonum / Lesiones osteocondrales / Impingement anterior / Inestabilidad de tobillo / Fracturas de estrés / Fracturas de tobillo / pie / Fascitis plantar / Artrosis de tobillo, subastragalina o tarsianas

HOMBRO

Artrosis de hombro
Artropatía del manguito de los rotadores
Secuelas de fracturas o de cirugías previas
Infecciones
Inestabilidad / microinestabilidad de hombro
Impingement / pinzamientos glenohumerales / subacromiales
Compresiones nerviosas
Lesiones labrales / SLAP
Lesiones / desgarros del manguito de los rotadores
Tendinopatía de la porción larga del biceps
Calcificaciones del manguito de los rotadores
Capsulitis retráctil
Artrosis acromioclavicular
Luxaciones acromioclaviculares
Fracturas de húmero proximal
Fracturas de clavícula

RODILLA

Artrosis de rodilla
Roturas de ligamentos y meniscos
Lesiones del cartílago articular
Inestabilidad de rótula
Tendinopatía rotuliana
Roturas tendón rotuliano / cuadricipital
Rigidez de rodilla
Sinovitis
Fracturas

CODO

Epicondilitis / epitrocleitis
Tendinopatías del triceps y biceps braquial
Osteocondritis disecante
Rigidez de codo
Inestabilidad de codo
Artrosis de codo
Compresiones nerviosas
Fracturas

CADERA

Artrosis de cadera
Fracturas de cadera
Bursitis trocantérea / tendinopatías del glúteo medio
Pubalgias / osteopatia dinámica del pubis

PIE / TOBILLO

Tendinopatía de Aquiles / Haglund
Ruptura del tendón de Aquiles
Luxación tendones peroneos
Ruptura tendones peroneos
Os-trigonum
Lesiones osteocondrales
Impingement anterior
Inestabilidad de tobillo
Fracturas de estrés
Fracturas de tobillo / pie
Fascitis plantar
Artrosis de tobillo, subastragalina o tarsianas

MANO / MUÑECA

Lesiones del fibrocartilago triangular
Fracturas de cúbito / radio
Fracturas de escafoides
Fracturas de metacarpianos y falanges
CENTROS EN LOS QUE DESARROLLA SU ESPECIALIDAD

Calle de la Masó, 38 · 28034 · Madrid

Hospital en el que el doctor Diego García desarrolla su especialización en cirugía del hombro

Manuel de Falla, 1 · 28222 · Majadahonda

PARA UNA CONSULTA
  • Hospital Ruber Internacional.
    Equipo Doctor Alfonso del Corral
    (Sólo pacientes privados y sociedades de Reembolso)
  • CITA DIRECTA: Teléfono: 660 299 090 (Equipo Alfonso del Corral: Julia)
    Horario: L-V de 8:00 a 15:00
  • URGENCIAS: Teléfono: 652 668 678
INTERVENCIONES QUIRÚRGICAS
  • Hospital Ruber Internacional.
PARA CUALQUIER DUDA, ACLARACIÓN O INFORMACIÓN ADICIONAL




    En cumplimiento de la ley, te invitamos a que conozcas nuestra política sobre el tratamiento de los datos que nos facilitas visitando nuestra Información Legal

    Aceptación de la Política de Privacidad